Vamos a dar una cátedra de negocios, de marketing y de impacto de una firma para un equipo de Grandes Ligas.
La gente se enfoca en que un jugador tiene un contrato de 700 millones, de que gana más de 50 millones anuales, pero no analizan el impacto en el equipo.
Cuando una organización como los Mets firma a un jugador del nivel de Soto, miren todo lo que gana:
- Suben las asistencias, es un hecho este año.
- Sube el valor de la organización.
- Sube el precio de la publicidad y los souvenirs.
Y hay más renglones económicos que se suman a ese contrato.
Visto así, en términos de negocio, ya Soto cumplió este año para los Mets, y el equipo de Nueva York va ganando más.
Cuando nos vamos al rendimiento en el terreno de juego, vemos que Soto va rumbo a pasar de los 40 jonrones, igual que el año pasado con los Yankees, y aunque su promedio ha bajado, hará el 30-30, que expone la combinación de poder y velocidad.
Lo que resta es esperar que los Mets, mediante cualquier vía, puedan llegar a los playoffs.
¡Punto y final!
Sígueme en todas las redes sociales como: @Elreydelaradio