Impacto Deportivo con Franklin Mirabal
  • Inicio
  • Grandes LigasMLB
  • Serie del Caribe
  • LidomPelota RD
  • Clásico Mundial
  • Otros Deportes
  • Reportajes
  • Inicio
  • Grandes LigasMLB
  • Serie del Caribe
  • LidomPelota RD
  • Clásico Mundial
  • Otros Deportes
  • Reportajes
Impacto Deportivo con Franklin Mirabal

RD vs PR Showdown: Puerto Rico y Dominicana harán historia en Nueva York

FRANKLIN MIRABAL, Editor Deportivo Por FRANKLIN MIRABAL, Editor Deportivo
octubre 20, 2025
en Noticias, Otros Deportes
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación de Peloteros Profesionales de Puerto Rico (APPPR), anunció oficialmente la celebración del «Showdown NYC 2025», un histórico juego entre las selecciones de béisbol profesional de Puerto Rico y República Dominicana, que se jugará por primera vez en territorio continental de Estados Unidos.

El evento se celebrará el sábado 15 de Noviembre del 2025 en el Citi Field de New York, sede de los Mets, y será transmitido en para Puerto Rico por WAPA Deportes y en streaming para todo el mundo por MLB.TV. El primer lanzamiento está pautado para la 1:00 p.m. y es la culminación de una serie de actividades que envuelve la cultura, gastronomía y la esencia de ambos países en un abrazo de hermandad.

«Este encuentro marca un antes y un después para el béisbol profesional caribeño. Hacerlo en el Citi Field nos llena de orgullo y estamos seguros de que será toda una fiesta cultural y deportiva». La APPPR ha organizado todo junto a la Federación Nacional de Peloteros Profesionales de República Dominicana (FENAPEPRO) junto a la los Mets de New York y la aprobación de la Major League Baseball», dijo Yamil Benítez el presidente de la APPPR.

“Lograr este encuentro es resultado de meses de conversaciones y colaboración con los Mets y MLB. Para la APPPR, poder llevar nuestro talento y nuestra pasión al corazón de la comunidad latina en Nueva York representa un paso gigante en la proyección internacional de nuestros peloteros”, sostuvo.

Durante la jornada se celebrará una ceremonia especial de dedicatoria al exjugador puertorriqueño Carlos Delgado, quien será reconocido por la APPPR y fungirá como dirigente honorario del equipo All Star de Puerto Rico. En su honor, todos los jugadores boricuas vestirán el número 21, el mismo que Delgado utilizó durante su paso por los Mets de Nueva York. Por su parte, la FENAPEPRO dedicará el encuentro a Robinson Canó, quien recibirá un homenaje con el número 24 por parte de los jugadores del equipo All Star de República Dominicana.

“Carlos Delgado es un símbolo de excelencia, compromiso y orgullo puertorriqueño. Poder dedicarle este juego y verlo representar a Puerto Rico en el mismo estadio donde hizo historia con los Mets es un tributo que emociona a todos los que amamos este deporte”, añadió Benítez.

Delgado estará acompañado por el destacado exjugador boricua Carlos Beltrán, quien fungirá como coach honorario, en su retorno al terreno de los Mets.

El cuerpo técnico del equipo All Star Puerto Rico contará con Wilfredo “Coco” Cordero, dirigente de los Indios de Mayagüez, junto al coach de banca Stephen Morales (Indios de Mayagüez), José “Cheo” Rosado (Cangrejeros de Santurce), José “Cheo” Molina (Criollos de Caguas), Edwards Guzmán (dirigente de los Gigantes de Carolina), Robinson Cancel (dirigente de los Senadores de San Juan) y Andy González (dirigente de los Leones de Ponce). El equipo puertorriqueño viajará a Nueva York el 14 de noviembre.

“Este evento celebra la hermandad entre dos países que viven el béisbol con la misma pasión. Queremos que el público vea en el terreno no solo talento, sino respeto, unión y orgullo caribeño”, estableció Benítez.

La propietaria de los Mets, Alex Cohen, resaltó la importancia de este evento.
“Estoy muy emocionada de que estemos organizando esta celebración especial del béisbol caribeño en el Citi Field. ¡La energía en el parque será increíble!”, expresó Cohen. “Queens estará vibrando ese día. ¡Espero que todos puedan acompañarnos y traer su orgullo latino!”, indicó.

Mientras, Erick Almonte, presidente de la FENAPEPRO, se expresó emocionado con el encuentro caribeño.

“Es un gran honor para mí ser parte de este emocionante encuentro entre dos naciones hermanas que comparten una cultura similar y, sobre todo, una profunda y única pasión por el béisbol”, dijo Almonte.

“A nivel personal, es un logro significativo para mí, como representante de los jugadores dominicanos en la Liga de Béisbol Invernal Dominicana, haber alcanzado un acuerdo con los New York Mets, una de las organizaciones más prestigiosas y respetadas de las Grandes Ligas. Esta alianza nos permite llevar un evento de esta magnitud a nuestra comunidad latina en los Estados Unidos, y eso me llena de gran orgullo”, añadió.

La APPPR adelantó que el primer roster preliminar del equipo boricua será entregado a Major League Baseball (MLB) y a la organización de los Mets los días 30 y 31 de octubre, sujeto a cambios antes del evento. Los fanáticos podrán adquirir sus boletos directamente en la página web oficial de los Mets de Nueva York.

DELGADO AGRADECE DEDICATORIA

Carlos Delgado agradeció la oportunidad de formar parte del equipo All Stars Puerto Rico y por la dedicatoria.

“Me siento muy contento y honrado de ser parte del cuerpo técnico de este equipo que va a representar a Puerto Rico. Me siento muy honrado de que me hayan dedicado este juego. Es una buena oportunidad para seguir promoviendo el juego que tanto nos encanta y compartir experiencias con los jugadores más jóvenes para que sigan adelante y puedan alcanzar sus sueños. Estamos ansiosos de ir para Nueva York, una plaza con una tradición latina de béisbol muy grande y va a ser súper chulo regresar al City Field. Contentos por esta oportunidad y honrados por el reconocimiento”.

HONRADO BELTRÁN

Carlos Beltrán dijo estar honrado de formar parte del cuerpo técnico del equipo All Stars Puerto Rico.

“Siempre que a uno lo llaman para representar a Puerto Rico, es un gran honor. La Asociación de Peloteros Profesionales de Puerto Rico y Carlos Delgado me hicieron el acercamiento para formar parte del cuerpo técnico y acepté el reto con mucho entusiasmo. Me siento muy contento, agradecido y seguro de que será un gran evento que seguirá promoviendo nuestra liga profesional. Además, es una oportunidad bonita para que muchos latinos, especialmente los que viven en Nueva York, puedan disfrutar del béisbol caribeño y sentir el orgullo de vernos representando nuestra bandera con pasión”, expresó.

“Lo que más me motiva de esta oportunidad es poder colaborar con todo el grupo, tanto el personal como los jugadores que representan el presente y el futuro de nuestro béisbol. Muchos de ellos tienen el talento y la disciplina para llegar al más alto nivel, y poder aportarles desde mi experiencia como jugador y como líder dentro del juego es algo que me llena de satisfacción. Me mueve el deseo de ayudar, compartir lo aprendido y seguir contribuyendo al desarrollo de nuestros peloteros”, agregó.

Beltrán también resaltó la histórica rivalidad deportiva de Puerto Rico y República Dominicana.

“Siempre ha existido una rivalidad entre Puerto Rico y República Dominicana, pero yo la veo más como una hermandad entre dos islas que por muchos años han desarrollado peloteros extraordinarios. Este tipo de encuentros siempre saca lo mejor de todos los que participan. Más allá de la competencia, es una celebración de nuestra cultura, de nuestro talento y de la pasión que compartimos por el béisbol. Estos eventos unen a los fanáticos que aman el juego y les ofrecen una experiencia única que sigue inspirando a las nuevas generaciones a enamorarse del béisbol.”

EXPRESIONES DEL PRESIDENTE DE LA LBPRC

Juan Antonio Flores Galarza, presidente de la LBPRC, se expresó sobre este evento.

“Es un honor para nuestra liga ser parte de este evento especial y que nuestros jugadores tengan la oportunidad de jugar en el Citi Field, hogar de dos de nuestras más grandes estrellas del béisbol: ¡Francisco Lindor y Edwin Díaz! Agradecemos a la organización de los New York Mets por hacer posible este evento para el disfrute de la comunidad latina de Nueva York, en particular de nuestros hermanos puertorriqueños”, indicó.

ShareTweet
FRANKLIN MIRABAL, Editor Deportivo

FRANKLIN MIRABAL, Editor Deportivo

Periodista deportivo dominicano.

Relacionado

Juan Soto hizo historia al repetir el Premio Juan Marichal
Noticias

Juan Soto hizo historia al repetir el Premio Juan Marichal

San Lázaro supera Rafael Barias y conquista serie regular del grupo B
Noticias

San Lázaro supera Rafael Barias y conquista serie regular del grupo B

Fedombal y Molinos Deportivos entregan balones a Abadina y clubes
Noticias

Fedombal y Molinos Deportivos entregan balones a Abadina y clubes

Los 158 municipios del país  tendrán su polideportivo
Noticias

Los 158 municipios del país tendrán su polideportivo

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Juan Soto hizo historia al repetir el Premio Juan Marichal
  • RD vs PR Showdown: Puerto Rico y Dominicana harán historia en Nueva York
  • Sánchez, Celestino vitales en triunfo Toros sobre Leones
  • Águilas Cibaeñas blanquean al Licey 4-0 en el Estadio Cibao
  • San Lázaro supera Rafael Barias y conquista serie regular del grupo B
Facebook Twitter Instagram Youtube

Un Portal para resaltar lo mejor del Deporte

Correo:

impactodeportivo2024@gmail.com

© 2023 Impacto Deportivo - Todos los derechos reservados .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Licey
    • Águilas
    • Escogido
    • Gigantes del Cibao
    • Estrellas Orientales
    • Toros
  • Columna
    • Franklin Mirabal
    • Héctor Gómez
    • Idelfonso Ureña
    • Mike Rodríguez
    • Cristian Rojas
    • Joel Torres
    • Manuel Díaz
    • Junior Matrillé
    • Idelfonso Ureña
  • Lidom
  • Grandes Ligas
  • Clásico Mundial
  • Portada
  • Serie del Caribe
  • Otros Deportes
  • Reportajes

© 2023 Impacto Deportivo - Todos los derechos reservados .

 

Cargando comentarios...