Este viernes 24 de octubre comienza la Serie Mundial de las Grandes Ligas y todos los ojos estarán puestos sobre el jugador dominicano Vladimir Guerrero Jr.
¿Razones?
- El hombre llora.
- Hace reverencias a Dios.
- Y exalta a la familia.
Todo eso ha aumentado su popularidad entre los fanáticos dominicanos y también en Estados Unidos.
Es cierto que los Dodgers salen favoritos, pero los dominicanos, todos, vamos a Vladdy.
Sí, a Vladdy.
Queremos que gane Toronto por él. Pero si no ganan, por lo menos que Vladdy se luzca.
Mucha gente ha estado resaltando la relación de padres e hijos dominicanos en Series Mundiales:
- Felipe Alou (Serie Mundial de 1962) y Moisés Alou (Serie Mundial de 1997).
—Ahí le quitaron el JMV a Moisés. - Pedro Borbón (Series Mundiales de 1972, 1975 y 1976) y Pedro Borbón Jr. (Serie Mundial de 1995).
- Julián Javier (Series Mundiales de 1964, 1967, 1968 y 1972) y Stanley Javier (Series Mundiales de 1988 y 1989).
- Vladimir Guerrero Sr. (Serie Mundial de 2010) y Vladimir Guerrero Jr. (Serie Mundial de 2025).
Esto se refiere a parejas de padres e hijos. Lo aclaro porque hemos tenido otros peloteros que han brillado en Series Mundiales, como Joaquín Andújar en 1982 y José Rijo en 1990, para citar dos casos.
En esta Serie Mundial tenemos a otro dominicano, Teoscar Hernández, con talento para robarse el show con su bateo oportuno.
En conclusión, desde este viernes, a disfrutar la Serie Mundial Dodgers vs. Toronto.
Sígueme en todas las redes sociales como: @Elreydelaradio