El sábado 15 de noviembre será histórico en el famoso Citi Field de la ciudad de Nueva York.
Miles y miles de dominicanos y boricuas acudirán otra vez a un «choque beisbolero» que despierta pasiones.
Es un juego que cuenta con el aval de las Federaciones Nacionales de la República Dominicana y Puerto Rico.
¿Cómo será la dinámica?
- Es simple: como es un evento de los peloteros, asistirán los mejores jugadores del Licey, Águilas, Escogido, Estrellas, Gigantes y Toros. Y eso mismo pasará con la gente de Puerto Rico.
- El juego será a la 1 de la tarde y será transmitido para el país por CDN, Canal 37.
- Los dirigentes serán Carlos Gómez por RD y Carlos Delgado por Puerto Rico.
- Habrá un tremendo homenaje para Robinson Canó, a quien está dedicado el partido.
- El popular influencer Santiago Matías hará el lanzamiento de la primera bola.
- El Himno Nacional lo interpretará el legendario cantante dominicano Héctor Acosta.
- Se espera una asistencia de entre 25 y 30 mil fanáticos.
- Se reporta un excelente ritmo de ventas de los tickets y muchos planes de viaje desde RD y PR hacia Nueva York.
- En el fin de semana del 14, 15 y 16 no hay juegos en LIDOM, lo que indica que todos los ojos estarán sobre el Citi Field.
- Un dato relevante: gran parte del dinero recaudado en ese evento irá a un fondo de la Federación de Peloteros Profesionales, y con esos recursos podrán apoyar a cualquier jugador con dificultades.
- Finalmente, este Juego de Estrellas entre RD y Puerto Rico en el Citi Field está recibiendo un apoyo masivo de parte de la prensa deportiva.
Sígueme en todas las redes sociales como: @ElReyDeLaRadio




