La Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM) gana cada año más prestigio a nivel internacional. No se exagera cuando la certifican como la mejor liga del Caribe. ¿Cómo se explica este crecimiento?
- Todavía cuenta con el mejor talento de peloteros en el campo de juego.
- Triunfa en la mayoría de las Series del Caribe.
- Es la que recibe más atención desde los Estados Unidos, donde se juegan las Grandes Ligas.
Como simple ejemplo, el jonrón del año pasado de Junior Caminero fue visto por más de 100 millones de personas. Pero, ¿cómo se explican los altos ratings?
Caso 1: Ha aumentado en un 30% la cantidad de mujeres interesadas en la pelota invernal. Caso 2: Han subido los niveles de popularidad en todo el país de equipos como Licey, Águilas y Escogido, dueños entre todos de más del 75% del mercado nacional. Caso 3: La audiencia se ha expandido y eso también multiplica la cantidad de seguidores.
Simple ejemplo: la temporada pasada se estableció récord de rating en YouTube y en televisión abierta, consolidando una audiencia que pasó los 10 millones de personas.
Ahora la gente puede seguir los juegos por TV, YouTube, celulares, laptops y computadoras, lo que facilita todo. Usted puede ir manejando desde Miami a Los Ángeles y ver el juego vía celular.
¿Eso afecta o beneficia la asistencia a los juegos?
Desde hace algunos años —no desde el 2025— las personas han enfrentado obstáculos para ir al play. Ahora, salir del trabajo a las 5 de la tarde implica durar más de una hora para llegar a tu casa, luego otro tiempo similar para llegar al estadio, y si el juego termina cerca de la medianoche, entonces llegas de madrugada, con el compromiso de trabajar al día siguiente.
Visto así, desde hace unos años —no desde este 2025— la gente ha reprogramado sus visitas al play. Los mejores juegos son los del fin de semana, porque son temprano.
Aunque usted no vea el play lleno, la mayoría de los asientos del centro están vendidos. El interés por la pelota sigue alto, solo que ahora la gente acomoda mejor su estilo de vida. Lo ideal es ver el play lleno todos los días, pero el estilo de vida de los dominicanos cambió, y eso incluye la pelota.
Sin embargo, les invitamos a hacer el siguiente ejercicio: un estadio con 5 mil personas puede verse con poca gente, pero con esas personas se llenan todos los restaurantes y bares de la capital.
En conclusión, el béisbol sigue en ascenso y la gente tiene ahora diversas opciones para verlo.
Sígueme en todas las redes sociales como: @Elreydelaradio.




