Impacto Deportivo con Franklin Mirabal
  • Inicio
  • Grandes LigasMLB
  • Serie del Caribe
  • LidomPelota RD
  • Clásico Mundial
  • Otros Deportes
  • Reportajes
  • Inicio
  • Grandes LigasMLB
  • Serie del Caribe
  • LidomPelota RD
  • Clásico Mundial
  • Otros Deportes
  • Reportajes
Impacto Deportivo con Franklin Mirabal

Brillando en la Serie Final

FRANKLIN MIRABAL, Editor Deportivo Por FRANKLIN MIRABAL, Editor Deportivo
enero 22, 2024
en Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

BRILLANDO EN LA SERIE FINAL

Las Estrellas Orientales y los Tigres del Licey protagonizan esta noche el tercer duelo de la Serie Final del Campeonato de 2023-2024 que está pactada al mejor de siete.

La escuadra de San Pedro de Macorís tomó un importante brinco al ganar los dos primeros choques con una sensacional combinación de bateo, pitcheo, velocidad y defensa.

Las Estrellas han ganado en cada estadio y esta noche buscan repetir lo del pasado sábado en el Tetelo Vargas con un Licey que hará todo lo posible por no caer 0-3 en esta instancia final.

CORTOS

LAS ÁGUILAS CIBAEÑAS de la temporada 2020-21 son la única escuadra que ha regresado de un déficit 0-2 en series finales disputadas al mejor de siete encuentros. De acuerdo con Kevin Cabral, se han celebrado 30 series de siete duelos en la historia de nuestra pelota.

SIN PROBLEMAS corren los jugadores de las Estrellas Orientales, quienes llevan ya siete robos en igual número de intentos. Los Tigres intentaron un robo y llegaron a salvo.

En pocas palabras nadie ha sido puesto fuera en lo que va de serie.

SIN PODER se presenta la artillería azul, que no conectó de cuadrangular en esta etapa. Lleva tres extrabases, todos ellos triples.

CON RANGO sigue Robinson Canó, quien batea .625 en esta fase final y con números impresionantes en el Round Robin.

Lo contrario sucede en esta serie con el capitán azul, Emilio Bonifacio, quien va de 8-0.

INOPORTUNOS los bateadores de Tigres del Licey, quienes se fueron de 9-0 con corredores en posición anotadora en el segundo partido de la serie. Las Estrellas Orientales batearon de 11-3.

IMPECABLES los abridores de las Estrellas Orientales, ambos importados. Tienen 7.2 entradas lanzadas, cuatro boletos, seis ponches sin permitir carreras y Tigres les batean .115. En general el pitcheo verde permite dos carreras limpias en 18 entradas, con promedio de .181 en su contra.

DATOS

Emilio Bonifacio, de los Tigres del Licey, tiene el mejor promedio en una Serie Final con .615. Ese average fue logrado en la serie de la temporada 2008-09.
– En la final de 1969-70, Mateo Rojas Alou terminó con OBP de .700, el más elevado en un evento de fin de temporada en LIDOM.
– Mickey Hatcher, importado de los Tigres del Licey, en la final de 1979-80, terminó con slugging de 1.150 y OPS de 1.605, marca de liga en una Serie Final.
– Henry Rodríguez “El Matatán Azul, es el único jugador con dos finales con OPS de 1.500 en adelante en la historia de LIDOM. Durante la serie de 1990-91 terminó con 1.577 y en la final 2003-04 completó con 1.600.
– Luis Castillo (11), en 1998-99, Henry Rodríguez (10), en 1990-91, y Felipe Rojas Alou (10), en 1958-59 y 1998-99, la final fue pactada a 9-5 y se jugaron los nueve partidos, en 1990-91, 7-4 y se jugaron cinco y en 1959-59, pactada 9-5, se jugaron nueve partidos.
– Felipe Rojas Alou, con los Leones del Escogido, tiene la marca de indiscutibles en una Serie Final. El “Panque de Haina, dio 16 en 1958-59. Su equipo no ganó.
– Mickey Hatcher, con los Tigres del Licey en 1979-80, Mendy López Jr., con las Águilas Cibaeñas en 2006-07, y Wilson Betemit, con los Gigantes del Cibao en 2009-10, tienen la mayor cantidad de cuadrangulares en una final con cuatro.
– Desi Wilson, con las Estrellas Orientales (1990-00), y Ronald Guzmán, con los Gigantes del Cibao (2020-21), ostentan la marca de dobletes en una final con cinco. Ambas finales terminaron en un máximo de siete y los que impusieron las marcas jugaron para el equipo que perdió en ambos casos.
– Tony Oliva, de los Tigres del Licey (1963-64), y Zoilo Almonte, jugando como refuerzo para los Tigres del Licey (2015-16), mantienen el récord de triples en una final con tres.
– Miguel Diloné (1974-75 y 1975-76) y Luis Castillo (1998-99) registran la marca de más robos en una final con seis. Diloné lo logró en dos ocasiones.
Luis Polonia es líder en hits (122), vueltas anotadas (59), carreras remolcadas (47), bases alcanzadas (162) y dobles (19) en Serie Final.
– Evan MaClane es el líder histórico en efectividad en Series Finales con 1.25, su whip es de 0.87, también el mejor en esta etapa.
– Félix Rodríguez y Julián Tavárez son los máximos ganadores en finales con seis triunfos cada uno.
– Ramón Arturo Peña, con 25 apariciones, es el líder entre los lanzadores en esta etapa del torneo.
– Darío Veras lidera los rescates con seis en Serie Final. Jairo Asencio (activo) le persigue con cinco.
– Raúl Valdés, con 63 ponches, encabeza a todos los lanzadores en la etapa final del torneo. Está en el roster de las Estrellas Orientales para esta serie.
– Luis Castillo (11), en 1998-99, Henry Rodríguez (10), en 1990-91, y Felipe Rojas Alou (10), son los únicos con cifras dobles en una Serie Final.
Las finales de 1958-59 y 1998-99 fueron pactadas a nueve juegos y se jugaron todos.
Las serie de 1990-91 se jugó a siete duelos y se disputaron cinco mientras que la de 1959-59 fue al mejor de nueve choques y se disputaron nueve partidos.- Robinson Canó no tiene carreras impulsadas en los dos primeros partidos de la serie. Sin embargo, el intermedista batea .625, líder en este inicio de serie.
– Lewin Díaz va de 4-2 con corredores en posición anotadora en la Serie Final.
– Williams Astudillo va de 7-0 en esta Serie Final.
– Raúl Valdés actuó en rol de relevo con las Estrellas Orientales y es el primer jugador en jugar con cinco equipos diferentes en una final de LIDOM. Se trató de su primer relevo desde la temporada 2011-12 cuando lanzó para las Águilas Cibaeñas.
– César Valdez lanzó su séptimo encuentro seguido en los que permite una o ninguna anotación en LIDOM, incluye serie regular, Round Robin y Serie Final.

EFEMÉRIDES

En 1919, nace en Montecristi, el más grande lanzador zurdo del béisbol otoño invernal dominicano, Diómedes Antonio Olivo (Guayubín), la “Montaña Noroestana”.

En 1973, durante el tercer encuentro de la serie final, las Estrellas de Orientales, con labor magistral de Dick Tidrow, blanquean 1-0 a los Tigres del Licey en el estadio Qusiqueya.

En 1997, los Azucareros del Este, en el último encuentro de la semifinal, derrotaron 4-0 al Licey y obligan un juego de desempate con el Escogido.

En 1998, las Águilas Cibaeñas, en el último partido de la serie semifinal, blanquean 3-0 al Licey en el estadio Quisqueya.

En 2022, los Gigantes del Cibao, dirigidos por Luis -Pipe- Urueta, son los campeones de la pelota invernal dominicana, al derrotar 8-3 a las Estrellas Orientales y logran el boleto para representar la República Dominicana en la Serie del Caribe en la versión de 2022. Fue el quinto partido de la ronda final y fue celebrado en el estadio Tetelo Vargas. | Cortesía de Lidom.com

Share2Tweet1
FRANKLIN MIRABAL, Editor Deportivo

FRANKLIN MIRABAL, Editor Deportivo

Periodista deportivo dominicano.

Relacionado

Yerik Pérez concluye su relación laboral con Major League Baseball (MLB) tras 16 años de exitosa trayectoria
Noticias

Yerik Pérez concluye su relación laboral con Major League Baseball (MLB) tras 16 años de exitosa trayectoria

Detienen recha de hits de Tatis Jr.
Grandes Ligas

Fernando Tatis Jr. sigue haciendo historia

Club Los Prados distingue a siete socios meritorios
Noticias

Club Los Prados distingue a siete socios meritorios

Gran Premio Acelerando RD dará inicio al campeonato de motociclismo
Noticias

Gran Premio Acelerando RD dará inicio al campeonato de motociclismo

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Yerik Pérez concluye su relación laboral con Major League Baseball (MLB) tras 16 años de exitosa trayectoria
  • ¡Júbilo! Estadio Cibao abre sus puertas a la Liga Nacional de Béisbol
  • Fernando Tatis Jr. sigue haciendo historia
  • Club Los Prados distingue a siete socios meritorios
  • Gran Premio Acelerando RD dará inicio al campeonato de motociclismo
Facebook Twitter Instagram Youtube

Un Portal para resaltar lo mejor del Deporte

Correo:

impactodeportivo2024@gmail.com

© 2023 Impacto Deportivo - Todos los derechos reservados .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Licey
    • Águilas
    • Escogido
    • Gigantes del Cibao
    • Estrellas Orientales
    • Toros
  • Columna
    • Franklin Mirabal
    • Héctor Gómez
    • Idelfonso Ureña
    • Mike Rodríguez
    • Cristian Rojas
    • Joel Torres
    • Manuel Díaz
    • Junior Matrillé
    • Idelfonso Ureña
  • Lidom
  • Grandes Ligas
  • Clásico Mundial
  • Portada
  • Serie del Caribe
  • Otros Deportes
  • Reportajes

© 2023 Impacto Deportivo - Todos los derechos reservados .

 

Cargando comentarios...