Los Tigres del Licey se colocaron a una victoria de alcanzar la corona de la pelota otoño invernal dominicana.
Un sencillo de Luis Barrera remolcador de una y un sencillo impulsador de dos, de Gustavo NĂșñez definieron un triunfo del Licey 8-5 sobre las Estrellas Orientales en un duelo decidido en 10 entradas en el Estadio Tetelo Vargas.
Las Estrellas, que comenzaron la final, pactada a un 7-4, con dos triunfos corridos han visto al Licey ganar siguientes tres. En cada uno de esas tres victorias azules, los bengaleses han hecho rally de tres carreras en los dos primeros y cinco en el de esta noche.
Los Tigres fabricaron cinco vueltas en el primer episodio, pero fueron dejados en blanco por los siguientes ocho capĂtulos, mientras las Estrellas se dedicaron a recortar ventaja hasta empatar, gracias a un error azul, en el cierre del noveno, luego de llegar con diferencia 5-4.
NĂșñez pagĂł con grandes dividendos su error de ese noveno inning, al disparar sencillo de dos carreras con las bases llenas ante un, poco frecuente, inestable Ronel Blanco.
Luego de un primer juego en el que dominĂł al Licey, el mexicano Marcelo MartĂnez resistiĂł solo un tercio de entrada y fue el responsable de las cinco carreras. Misael TamĂĄrez, que abriĂł por el Licey tirĂł tres entradas completas de un hit y cuatro ponches ante 10 bateadores
De las cinco vueltas orientales, solo dos fueron limpias y las ocho rayas azules todas fueron merecidas.
Jairo Asencio (1-0; 0.00), quien entrĂł a salvar, permitiĂł la del empate, inmerecida carrera por el error del intermedista NĂșñez, pero se llevĂł el triunfo. Pedro Payano (1) tirĂł un dĂ©cimo de un hit y se llevĂł el salvamento. Ronel Blanco Ronel Blanco (0-1,13.50) es el responsable de la derrota al tolerar las tres carreras azules en el dĂ©cimo.
Emilio Bonifacio disparĂł un jornĂłn solitario en el episodio inicial de cinco carreras; en el que Sergio AlcĂĄntara coronĂł el inning con indiscutible de dos carreras, para junto a NĂșñez ser los lĂders ofensivos.
DespuĂ©s del jonrĂłn de Bonifacio, el ataque azul siguiĂł con boleto a NĂșñez, doble de RamĂłn HernĂĄndez al prado central y boleto a JosĂ© Rojas para llenar las bases. Dawel Lugo fue retirado y Francisco MejĂa disparĂł sencillo al prado derecho para remolcar a HernĂĄndez con la segunda del episodio y de esa manera MartĂnez se fue a las duchas con solo un tercio de entrada.
RomĂĄn MĂ©ndez lo reemplazĂł y Starlin Castro le conectĂł rodado por primera, que remolcĂł a HernĂĄndez para poner el juego 3-0. Luis Barrera recibiĂł boleto para volver a llenar las bases. Entonces llegĂł AlcĂĄntara con su doble al prado derecho para remolcar a Castro y Rojas, para poner el juego 5-0, en la acciĂłn, un excelente disparo del jardinero Vidal BrujĂĄn sacĂł out en el plato a Barrera para cerrar asĂ la entrada.
Las tres vueltas de los verdes llegaron en el cuarto episodio, ayudadas por un error del jardinero cenrtral azul, Emilio Bonifacio, todas contra Zac Rosscup.
Lewin DĂaz disparĂł sencillo al central y Robinson CanĂł y Miguel SanĂł anotaron, luego del error en Bonifacio, que dejĂł al bateador en la tercera. Webster Rivas fallĂł con rodado al shortstop y DĂaz anotĂł la tercera oriental.
DespuĂ©s de un out, Miguel SanĂł conectĂł sencillo que dejĂł corredores en las esquinas. Lewin DĂaz disparĂł elevado de sacrificio al prado izquierdo, que remolcĂł a BrujĂĄn, Alfredo Reyes que entrĂł a correr de emergente por SanĂł fue puesto out en segunda por un disparo del receptor a la intermedia y asĂ cerrar la entrada, pero los verdes se acercaron por la mĂnima.
Las Estrellas empataron en el noveno, ante Jairo Asencio, apoyadas en un error y un descuido en el fildeo delo cuadro azul. Lewin DĂaz conectĂł un elevado que pifiĂł el intermedista Gustavo NĂșñez al tratar de caputarlo internĂĄndose en el prado derecho. DĂaz fue reemplazado por Wilfred Veras. Rodolfo DurĂĄn tocĂł de sacrificio, fue puesto out en una cerrada jugada en la inicial, pero Veras siguiĂł hasta la antesala al descuidar esa posiciĂłn la defensa azul. Raimel Tapia siguiĂł con sencillo al derecho y provocĂł asĂ el extrainning.
El episodio decisivo
Las reglas de la Liga no contemplan el corredor designado o fantasma en la Serie Final.
En este décimo episodio a la tercera fue la vencida para el dirigente azul Gilbert Gómez. Esta vez después que se embasó el primer corredor, otra vez abriendo la entrada mandó a tocar y diferente a las dos ocasiones anteriores se produjo la carrera.
Lugo abriĂł con sencillo y fue reemplazado por Robel GarcĂa. MejĂa lo moviĂł a la intermedia con toque de sacrificio. Yadiel HernĂĄndez entrĂł a batear por Magneuris Sierra y con un âwild pitchâ de Blanco, GarcĂa se fue a tercera. HernĂĄndez fue boleado y Luis Barrera conectĂł un sencillo impulsador al prado izquierdo, que Dairon Blanco estuvo cerca de capturar, asĂ anotĂł GarcĂa la de la ventaja. AlcĂĄntara es boleado y se llenan las bases. Bonifacio es ponchado y luego de dos outs vino el hit de NĂșñez con el que anotaron Barrera y HernĂĄndez.
Cercas de marcar, pero sin sellar
En el quinto, los Tigres abrieron con doble de Dawel Lugo ante Jeff Kinley. Francisco MejĂa lo llevĂł a la antesala con toque de sacrificio. Carlos BelĂ©n se hizo cargo del montĂculo y retirĂł a Starlin Castro y Luis Barrera.
En el séptimo, las Estrellas colocaron corredores en primera y tercera y un out frente a Jonathan Aro. Luego con dos outs tuvieron corredores en tercera y segunda. Aro dominó a Dairon Blanco con rodado de segunda a primera.
En el octavo, Starlin Castro conectó doble después de un out contra Luis Gonzålez. Mageneuris Sierra entró de corredor emergente. Llegó a tercera en jugada de pisa y corre tras batazo de Luis Barrera al prado derecho. Gonzålesl dominó a Alcåntara con elevado al prado derecho para cerrar la entrada.
Un total de 19 lanzadores desfilaron por el montĂculo del Tetelo Vargas, 10 por los Tigres.
El siguiente partido serĂĄ este viernes a las 7:30 p.m. en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.